Frecuencia miccional.
Presencia de un chorro débil.
Incontinencia urinaria.

La Hiperplasia Benigna de Próstata o HBP se refiere al crecimiento (benigno) de la próstata. La próstata crece en varones a partir de la pubertad, provocando cambios a nivel celular a partir de los 40 años. Es una enfermedad muy común en hombres desde los 60 años hasta los 80 que no se puede prevenir. El equipo de Urología del Hospital Ruber Internacional insiste en aclarar que la HBP no está relacionada con el cáncer de próstata y no aumenta el riesgo de padecerlo. De igual manera, un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado es fundamental para evitar complicaciones mayores en el paciente.
Aunque la Hiperplasia Benigna de Próstata puede no causar síntomas, es frecuente desarrollar síntomas del síndrome obstructivo urinario bajo. La gravedad de la sintomatología es independiente del tamaño de la próstata, por lo que incluso aquellos pacientes con próstatas pequeñas pueden experimentar molestias severas.
Algunos de los síntomas que puede causar son los siguientes, intensificándose con el paso del tiempo:
Frecuencia miccional.
Presencia de un chorro débil.
Incontinencia urinaria.
Orinar con frecuencia, especialmente durante la noche (nicturia).
Sensación de no vaciar por completo la vejiga.
En la mayoría de los casos, una próstata aumentada de tamaño por sí sola no requiere tratamiento. Por otro lado, si sus síntomas son severos, comprometen su calidad de vida, o bien, ya han afectado a su vía urinaria, es importante plantearse diferentes opciones terapéuticas.
En función de cada caso concreto, nuestros especialistas aconsejan una de estas alternativas quirúrgicas para conseguir los mejores resultados.
Los tratamientos quirúrgicos que llevamos a cabo en el equipo de Urología Ruber Internacional de Madrid para mejorar la Hiperplasia Benigna Prostática son los siguientes.
Es una de las mejores opciones para el tratamiento de la HBP ya que se consigue una mayor reducción de PSA (marcador analítico usado para detectar cáncer de próstata) tras la cirugía y se realiza sin incisiones.
La última revolución para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata de forma precisa y casi inmediata mediante un sistema robótico guiado por ecografía en tiempo real.
Al vaporizar el tejido prostático que comprime el conducto de la orina de forma mínimamente invasiva, se recupera una micción normal y alivio de los síntomas, mantenido en el largo plazo.
Una técnica novedosa pero muy eficaz basada en la energía del vapor de agua para eliminar el tejido prostático sobrante. Ofrece excelentes resultados mientras se preserva la función sexual y eyaculatoria.
Mediante la luz láser, transmitida por microfibras ópticas de forma muy precisa y controlada, se elimina el adenoma de próstata. Está especialmente recomendada para pacientes jóvenes.
Nuestro equipo de profesionales comienza realizando diversas pruebas para hacer un correcto diagnóstico como son la historia clínica, exploración física, medición de los síntomas a través del cuestionario IPSS y una ecografía urológica.
Además, también realizamos analíticas para descartar otro tipo de patologías.
Por último, puede ser necesario llevar a cabo estudios extra para confirmar que las posibles molestias que pueda tener el paciente no son provocadas por otros problemas ajenos a la Hiperplasia Benigna de Próstata.