¿Has visto sangre en la orina? Descubre por qué puede ser un signo de infección, piedras o enfermedades más graves. El Dr. Claudio Martínez-Ballesteros, urólogo especialista en Ruber Internacional, te explica qué hacer y cuándo acudir al especialista.
¿Qué significa tener sangre en la orina?
Ver sangre en la orina (hematuria) puede causar preocupación, y con razón. Aunque no siempre se trata de una enfermedad grave, es un signo de alerta que debe ser evaluado por un especialista en urología.
En la mayoría de los casos, la hematuria está relacionada con:
- Cálculos renales (piedras en el riñón o vías urinarias).
- Infecciones urinarias.
Estos problemas suelen acompañarse de otros síntomas como dolor intenso, escozor o necesidad urgente de orinar.
¿Cuándo preocuparse por la sangre en la orina?
Si aparece sangre sin síntomas asociados, es fundamental acudir al urólogo. En estos casos, el origen puede estar en patologías más relevantes que requieren un diagnóstico precoz.
Pruebas diagnósticas para la hematuria
En Urología Ruber Internacional, realizamos estudios seguros y eficaces para determinar la causa de la sangre en la orina:
- Ecografías y pruebas de imagen.
- Análisis específicos de orina.
- Evaluaciones indoloras y no invasivas.
Estas pruebas permiten descartar enfermedades poco frecuentes pero de importancia clínica, y facilitan un tratamiento rápido y adecuado.
Si detectas sangre en la orina, no lo ignores. Consulta a tu urólogo en Madrid y describe con detalle cuándo ocurrió y si se acompaña de otros síntomas.
La detección temprana es clave para tu salud.