3 señales de alerta que indican un problema sexual que debes tratar

La salud sexual masculina sigue siendo, en muchos casos, un tema tabú. Sin embargo, los problemas sexuales son frecuentes y, lo más importante, tienen solución. El Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca, jefe asociado del Servicio de Urología en Ruber, nos ayuda a identificar tres señales de alerta clave que pueden indicar una alteración sexual que requiere atención médica.

Problemas de erección

Uno de los motivos de consulta más habituales es la dificultad para conseguir o mantener una erección adecuada durante las relaciones sexuales. Este trastorno se conoce como disfunción eréctil y puede manifestarse de diversas formas: desde la incapacidad total para tener una erección, hasta la pérdida progresiva de la rigidez durante el acto sexual.

Es importante saber que no es un problema exclusivo de la edad y que existen tratamientos eficaces que pueden mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

Disminución del deseo sexual

Una pérdida del interés o deseo sexual puede parecer una consecuencia natural del paso del tiempo, pero en muchos casos no lo es. Cuando esta disminución ocurre de forma repentina o progresiva, puede estar relacionada con un síndrome de déficit de testosterona, también conocido como hipogonadismo.

Este trastorno hormonal es más común de lo que se piensa y suele tener un diagnóstico y tratamiento simples y eficaces. No debe ser ignorado, ya que puede afectar tanto al bienestar físico como emocional.

Falta de control en la eyaculación

Especialmente en hombres jóvenes, otro motivo frecuente de consulta es la dificultad para controlar la eyaculación. No se trata solo de la eyaculación precoz definida como la que ocurre antes de los dos minutos, sino también de la incapacidad para controlar el reflejo eyaculatorio.

Este trastorno puede generar ansiedad y afectar gravemente la vida sexual, pero existen estrategias y tratamientos específicos que pueden ayudar a manejarlo.

Si experimentas cualquiera de estas señales, lo más recomendable es consultar con un especialista en urología o andrología. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente tu salud sexual y calidad de vida.

Urología Ruber logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.