¿Has notado un dolor intenso en la parte baja de la espalda o cambios en la orina recientemente? En algunos casos, estos síntomas pueden estar relacionados con la presencia de cálculos urinarios, más conocidos como piedras en el riñón.
Los cálculos urinarios son depósitos sólidos que se forman a partir de sales y minerales presentes en la orina. Aunque no siempre producen síntomas, cuando lo hacen pueden ser muy molestos y, en ocasiones, alarmantes. El Dr. Pablo Garrido, especialista en Urología de Ruber Internacional, nos explica los principales signos de alerta y por qué varían de una persona a otra.
¿De qué dependen los síntomas?
El tipo de dolor o las molestias que generan las piedras en el riñón dependen principalmente de dos factores:
- El tamaño del cálculo
Cuanto mayor es la piedra, más posibilidades hay de que cause síntomas, aunque no siempre es así. Algunas piedras pequeñas pueden pasar desapercibidas, mientras que otras, incluso de menor tamaño, pueden producir un dolor intenso si se desplazan. - La localización del cálculo
- Dentro del riñón: suele producir un dolor lumbar más sordo y constante. En casos de cálculos grandes, es frecuente notar cambios en la orina, como color más oscuro o incluso la presencia de sangre, sobre todo después de realizar actividad física o caminar largas distancias.
- En el uréter (el conducto que conecta el riñón con la vejiga): el dolor se vuelve mucho más intenso, lo que se conoce como cólico nefrítico. Este dolor aparece en forma de crisis intermitentes y puede acompañarse de náuseas, vómitos e incluso fiebre si existe una complicación.
- En la parte baja del uréter, cerca de la vejiga: además del dolor, pueden aparecer síntomas relacionados con la micción, como la necesidad de orinar con mayor frecuencia o la sensación de urgencia urinaria, ya que la piedra irrita la vejiga.
¿Qué hacer si sospechas que tienes cálculos urinarios?
Si presentas dolor lumbar fuerte, sangre en la orina, fiebre o molestias al orinar, lo más recomendable es consultar de inmediato con un especialista en urología. Un diagnóstico precoz mediante pruebas de imagen permite identificar el cálculo y decidir el mejor tratamiento, que puede ir desde medidas conservadoras (hidratación y control del dolor) hasta procedimientos mínimamente invasivos para eliminar la piedra.
En Urología Ruber Internacional, nuestro equipo cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los cálculos urinarios, ofreciendo soluciones personalizadas y eficaces para cada paciente