La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una de las afecciones más frecuentes en los hombres a partir de los 50 años. Se trata del crecimiento no canceroso de la glándula prostática, que puede provocar diferentes molestias urinarias.
El Dr. Ignacio Romero, especialista en Urología del Hospital Ruber Internacional, explica que existen dos grandes grupos de síntomas que pueden ayudarte a identificar si estás desarrollando esta condición: los síntomas obstructivos y los síntomas irritativos.
Síntomas obstructivos
Son aquellos relacionados con la dificultad para vaciar la vejiga debido a la obstrucción del flujo urinario. Entre ellos se incluyen:
- Dificultad para comenzar a orinar.
- Disminución de la fuerza del chorro urinario.
- Micción entrecortada o interrumpida.
Síntomas irritativos
Estos síntomas se deben a la irritación de la vejiga y al aumento de la frecuencia urinaria. Son muy comunes en fases más avanzadas:
- Necesidad de levantarse varias veces por la noche para orinar (nicturia).
- Urgencia urinaria: sensación repentina e intensa de tener que orinar.
- Aumento de la frecuencia miccional durante el día.
Por ejemplo, si antes no solías levantarte por la noche y ahora lo haces dos o tres veces, o si al llegar a casa sientes una urgencia repentina por ir al baño, estos pueden ser signos de HBP.
¿Qué hacer si tienes estos síntomas?
Si notas alguno de estos cambios, es importante acudir a un especialista en Urología. Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida y prevenir complicaciones.
En Urología Ruber, contamos con especialistas en patología prostática y tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.