Levantarse varias veces por la noche para orinar es una situación más frecuente de lo que parece. En urología, este síntoma se conoce como nocturia, y aunque en ocasiones puede explicarse por haber bebido más agua de la habitual, en otros casos puede ser la manifestación de un problema urológico o de otra enfermedad general.
¿Cuándo deja de ser normal?
Se considera normal orinar una vez durante la noche. Sin embargo, cuando la necesidad de levantarse al baño se repite dos o más veces, y no está relacionada con una ingesta excesiva de líquidos, conviene prestar atención y consultar con un especialista.
El Dr. Gregorio Escribano, urólogo del Servicio de Urología del Hospital Ruber Internacional, explica que “si se excluyen causas como el exceso de líquido antes de dormir, la nocturia puede estar relacionada con enfermedades urológicas o sistémicas que deben estudiarse”.
Causas frecuentes de la nocturia
Antes de centrarse en el aparato urinario, es importante descartar enfermedades generales que también pueden causar este síntoma, como:
- Diabetes mellitus, que aumenta la producción de orina.
- Hipertensión arterial tratada con diuréticos.
- Algunas enfermedades del sistema nervioso central, que alteran el control vesical.
Una vez descartadas estas causas, el origen suele encontrarse en el sistema urinario.
En el hombre
Según el Dr. Escribano, la causa más habitual en el varón es la hiperplasia benigna de próstata (HBP), lo que comúnmente se conoce como “tener la próstata agrandada”. Esta condición puede dificultar el vaciado completo de la vejiga, provocando la necesidad de orinar con más frecuencia, también durante la noche.
En la mujer
En las mujeres, las causas más comunes se relacionan con alteraciones del suelo pélvico, que afectan el funcionamiento normal de la vejiga y su vaciado.
Otra causa frecuente es la vejiga hiperactiva, un síndrome caracterizado por la urgencia y la necesidad de orinar con mucha frecuencia, tanto de día como de noche.
Además, el prolapso de órganos pélvicos —cuando la paciente nota un bulto en la entrada vaginal, lo que se conoce como, cistocele, también puede provocar nocturia al alterar la posición y funcionamiento del tracto urinario inferior.
¿Cuándo acudir al urólogo?
El Dr. Escribano señala que levantarse una vez por la noche puede considerarse normal, pero si ocurre más veces y sin una causa evidente, es recomendable consultar al urólogo.
Este síntoma puede tener diferentes orígenes: desde infecciones urinarias o cálculos, hasta problemas prostáticos o alteraciones del suelo pélvico. Un diagnóstico precoz permite aplicar el tratamiento más adecuado y mejorar la calidad del sueño y de vida del paciente.
En Urología Ruber Internacional, contamos con un equipo especializado en el estudio y tratamiento de los trastornos urinarios, tanto en hombres como en mujeres.
Como recuerda el Dr. Gregorio Escribano, “no debemos normalizar la nocturia: si se repite con frecuencia y se mantiene en el tiempo, es importante consultar para descartar una causa médica o urológica.”