El cáncer de vejiga es una de las patologías urológicas más frecuentes, y conocer sus factores de riesgo es fundamental para la prevención y la detección precoz. El Dr. Gabriel Ogaya, urólogo del Hospital Ruber Internacional, nos explica cuáles son los principales elementos que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.
El tabaco: el principal factor de riesgo
Fumar multiplica por tres o cuatro veces el riesgo de padecer cáncer de vejiga. Esto se debe a que las sustancias carcinógenas presentes en el humo del tabaco son filtradas por los riñones y eliminadas a través de la orina.
Cuando estas sustancias entran en contacto con la vejiga, pueden alterar el ADN de sus células y transformar una célula sana en una célula cancerígena.
La buena noticia es que el tabaco es un factor de riesgo modificable. Aunque dejar de fumar no siempre es fácil, hoy existen tratamientos y profesionales que pueden acompañar a los pacientes en este proceso.
Exposición laboral a sustancias químicas
Otro factor de riesgo importante es el contacto prolongado con las aminas aromáticas, sustancias químicas presentes en ciertas industrias. Profesionales que trabajan con pinturas, tintes, colorantes o cauchos pueden estar más expuestos a este tipo de compuestos, lo que aumenta su riesgo de desarrollar cáncer de vejiga.
Otros factores menos comunes
Además del tabaco y la exposición laboral, existen otras situaciones que pueden predisponer a este tipo de cáncer:
- Infecciones crónicas de la vejiga
- Presencia de cuerpos extraños en la vejiga durante largos periodos
Aunque estos factores son menos frecuentes, no deben pasarse por alto en pacientes con antecedentes médicos específicos.
Signos de alarma
El síntoma más relevante que debe ponernos en alerta es la presencia de sangre en la orina (hematuria). Ante este signo, es fundamental acudir cuanto antes a un urólogo para realizar una evaluación y descartar la presencia de un tumor u otra patología.
En Urología Ruber Internacional, nuestro equipo de especialistas cuenta con la experiencia y la tecnología necesarias para ofrecer un diagnóstico precoz y un tratamiento integral del cáncer de vejiga.