Cáncer de testículos

El cáncer de testículos es el tipo de tumor más común en hombres jóvenes, especialmente entre los 15 y 35 años. Los tratamientos disponibles varían según el tipo y el estadio del cáncer e incluyen cirugía, quimioterapia o radioterapia. Si se detecta de manera temprana, las posibilidades de curación son significativamente altas. En Urología Ruber Internacional, ofrecemos una evaluación diagnóstica inmediata desde la primera sospecha de cáncer de testículos, así como todos los pasos necesarios a seguir para frenarlo.

Los pacientes con seminoma tienen un pronóstico excelente: la tasa de curaciones globalmente es del 90%, e incluso en los estadios más iniciales es cercana al 100%. Este elevado porcentaje se trata de una supervivencia global, sin tener en cuenta edad, tipo histológico o fase de la enfermedad. Si existe metástasis, desciende hasta un 60-70%.

Diagnóstico del cáncer de testículos

El diagnóstico se realiza a través de una exploración física para detectar masas no dolorosas y posibles aumentos de tamaño. Además, se puede realizar una ecografía escrotal para confirmar la presencia de masas sospechosas, así como una tomografía computarizada para evaluar la extensión del cáncer. Desde el punto de vista bioquímico, la determinación de marcadores tumorales, orientan al tipo de tumor primario y es mandatorio realizarla, ya que, se considera fundamental en el seguimiento posterior.

Póngase en manos de nuestro equipo de Urología en el Hospital Ruber Internacional

Queremos ayudarle a poner fin a sus problemas urológicos y acompañarle en todo el proceso.

Urología Ruber logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.