Unidad de Patología Prostática Benigna

¿Qué es la Hiperplasia Benigna Prostática (HBP)?

La Hiperplasia Benigna de Próstata o HBP se refiere al crecimiento (benigno) de la próstata. La próstata crece en varones a partir de la pubertad, provocando cambios a nivel celular a partir de los 40 años. Es una enfermedad muy común en hombres desde los 60 años hasta los 80 que no se puede prevenir. El equipo de Urología del Hospital Ruber Internacional insiste en aclarar que la HBP no está relacionada con el cáncer de próstata y no aumenta el riesgo de padecerlo. De igual manera, un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado es fundamental para evitar complicaciones mayores en el paciente. 

Tratamiento de la Hiperplasia Benigna Prostática (HBP)

En la mayoría de los casos, una próstata aumentada de tamaño por sí sola no requiere tratamiento. Por otro lado, si sus síntomas son severos, comprometen su calidad de vida, o bien, ya han afectado a su vía urinaria, es importante plantearse diferentes opciones terapéuticas.

En función de cada caso concreto, nuestros especialistas aconsejan una de estas alternativas quirúrgicas para conseguir los mejores resultados.

¿Cómo diagnosticamos la HBP en Urología Ruber Internacional?

Nuestro equipo de profesionales comienza realizando diversas pruebas para hacer un correcto diagnóstico como son la historia clínica, exploración física, medición de los síntomas a través del cuestionario IPSS y una ecografía urológica.

Además, también realizamos analíticas para descartar otro tipo de patologías.

Por último, puede ser necesario llevar a cabo estudios extra para confirmar que las posibles molestias que pueda tener el paciente no son provocadas por otros problemas ajenos a la Hiperplasia Benigna de Próstata.

Póngase en manos de nuestro equipo de Urología en el Ruber Internacional

Queremos ayudarle a poner fin a sus problemas urológicos y acompañarle en todo

Urología Ruber logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.