Urólogo especialista
Especialista en:
Titulación
1996 | Doctorado en Medicina y Cirugía con calificación Cum Laude y Premio Extraordinario, Universidad Complutense de Madrid.
1986 | Especialidad en Urología en Hospital Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
1979 | Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia
2024-Actualidad | Urólogo. Miembro del equipo de Especialistas de Lyx Instituto de Urología.
1997-2024 | Jefe y Director de Urología. Instituto de Urología y Suelo Pélvico, Servicio de Urología Hospital de la Beata María Ana. Madrid.
2007-2020 | Jefe de Sección, Servicio de Urología Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
1988-2007 | Urólogo adjunto, Servicio de Urología Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
1987-1988 | Urólogo adjunto, Servicio de Urología Hospital Nuestra Señora de Alarcos, Ciudad Real.
Investigación y docencia
Diploma de Asistencia a más de 300 acontecimientos científicos de la especialidad de Urología: Jornadas, Cursos , Congresos Nacionales y Extranjeros.
Autor o colaborador de más de 250 trabajos en Reuniones Científicas. Más de 400 comunicaciones científicas a Congresos Nacionales. Más de 50 comunicaciones científicas a Congresos Internacionales.
Autor o colaborador de más de 100 artículos científicos publicados en revistas o libros de la especialidad.
Investigador en ensayos clínicos sobre cáncer de próstata, hiperplasia benigna de próstata, disfunciones de suelo pélvico e incontinencia urinaria.
Profesor Masters Universitarios.
1996-2017 | Profesor Asociado de Urologia. Facultad Medicina. Universidad Complutense de Madrid.
1989-1996 | Profesor Colaborador Urología de la Cátedra del Departamento de Cirugía II, con carácter Honorífico, de la Facultad de Medicina (Hospital Gregorio Marañón) de la Universidad Complutense de Madrid.
Estancias formativas en el extranjero
Curso de «entrenamiento» en URODINAMICA y manejo del aparato de urodinámica Hospital Clinico de MANHEIM, Alemania.
2005 | Curso práctico de Cirugía Reconstructiva del Suelo Pélvico. Con uso de mallas. Clermont Ferrand University. Francia.
2002 | Curso práctico de cirugía antiincontinencia de orina femenina y prolapso pélvico. Hospital Universitario de Caen, Francia.
2001 | Curso avanzado de Laparoscopia y técnica antiincontinencia urinaria femenina TVT. Clínica San Agustín. Francia.
2001 | Fellowship In Female Urology & Pelvic Floor Reconstruction. Tulane University Health Sciences Center, USA.
1996 | Course of UROPATHOLOGY. Annual Meeting of the American Urological Association.
1994 | Course of Laparoscopy and Retroperitoneoscopy, USA.
1994 |Course of Urinary Diversion.
1994 | Course of Laparoscopy, USA.
1994 | Practicum Course in Laparoscopic bladder Surgery. USA.
1994 | Practicum Course in Endopielotomy. USA.
Premios y becas
2005 | Tercer premio a la mejor comunicación audiovisual en PREMIO JOAQUÍN ALBARRÁN, en el LXX Congreso Nacional de Urología, San Sebastián, por el trabajo “ Triple operación para prolapso de suelo pélvico. Colpofijación infracoccigea o Cabestrillo posterior. Técnica quirúrgica “.
2001 | Primer premio “Ediciones DOYMA, S.L. – Especialidades” por el trabajo titulado: “Primeros resultados con una nueva técnica quirúrgica para la incontinencia de orina de esfuerzo ( plastia transvaginal con cabestrillo de prolene, libre de tensión: TVT”. Madrid. Trabajo publicado en la revista Toko-ginecología práctica.
1998 | Premio “PEDRO ARREGUI” de los Grupos de Endoscopia y Urolitiasis de la Asociación Española de Urología al trabajo “ Estenosis del asa ileal. Tratamiento con malla metálica autoexpandible”. Presentado en la X Reunión nacional de Urolitiasis y Endoscopia urinaria.
1996-1997 | Premio de la Beca de formación continuada en Urología a la mejor tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid en el curso académico.