¿Destruir el cáncer de próstata? La terapia focal con electroporación y fusión de imagen lo hace posible

El doctor Claudio Martínez-Ballesteros, especialista en Urología del Hospital Ruber Internacional, está llevando a cabo un procedimiento innovador que combina la terapia focal con electroporación y la fusión de imagen en tiempo real para tratar el cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es una preocupación creciente para muchos hombres, pero gracias a avances médicos como la terapia focal con electroporación y fusión de imagen real, ahora hay nuevas esperanzas en la lucha contra esta enfermedad. El doctor Martínez-Ballesteros, experto en esta técnica vanguardista, explica que el punto de partida es utilizar la resonancia magnética multiparamétrica FOCALYX Dx para localizar las lesiones y descartar tumores malignos, evitando en muchos casos la necesidad de una biopsia invasiva.

 

¿En qué consiste esta técnica vanguardista?

Una vez se ha identificado la presencia de un tumor sospechoso gracias a la resonancia magnética, se procede a confirmar su existencia mediante una biopsia por fusión utilizando la tecnología FOCALYX® Bx. Esta técnica combina las imágenes de la resonancia magnética multiparamétrica con imágenes en tiempo real obtenidas mediante ecografía, lo que permite dirigir la biopsia con precisión a los puntos exactos donde se encuentra el tumor. En caso de obtener un resultado positivo en la biopsia, se plantean las mejores opciones de tratamiento para cada paciente.

La terapia focal con electroporación ofrece la ventaja de preservar al máximo las estructuras que rodean la glándula prostática. Al fusionar imágenes de resonancia magnética previa y ecografía en tiempo real, se consigue una gran precisión al insertar unas agujas muy finas con la técnica transperineal. Estas agujas generan pulsos eléctricos cortos y de alto voltaje que atacan directamente a las células cancerosas.

A diferencia de otros tratamientos convencionales, esta terapia se centra exclusivamente en las células dañadas, lo que minimiza el impacto en los vasos sanguíneos y nervios cercanos. Esto se traduce en un riesgo mínimo de efectos adversos en comparación con la cirugía o la radiación.

 

El enfoque de terapia focal con electroporación irreversible también ofrece una mayor esperanza de tratamiento en aquellos pacientes con tumores considerados inoperables debido a su ubicación. Esto brinda la excelente y efectiva posibilidad para tratar casos difíciles.

Desde Urología Ruber Internacional siempre estamos a la vanguardia de nuevas técnicas y procedimientos que puedan ayudarnos a ofrecer los mejores tratamientos a nuestros pacientes. Por ello, si estás interesado en los diferentes tratamientos de cáncer de próstata o te gustaría realizarte un estudio personalizado, no dudes en contactar con nuestro equipo.

Urología Ruber logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.