Posoperatorios más cortos, recuperaciones más rápidas y menos complicaciones quirúrgicas son algunas de las ventajas que aporta al paciente la aplicación de la robótica en el campo de la cirugía. La sesión clínica dirigida por el Dr. Antonio Allona y el Dr. Juan Ignacio Martínez Salamanca de la Unidad de Urología del Hospital Ruber Internacional abordó la situación actual en España de la cirugía robótica aplicada tanto a la urología como a otras especialidades médicas.

En España, los sistemas robóticos DaVinci comenzaron a utilizarse en 2005 y desde entonces han intervenido quirúrgicamente a más de 50.000 pacientes en centros públicos y privados de todo el territorio nacional. A nivel mundial, los sistemas DaVinci han realizado más de 1,8 millones de intervenciones de todo tipo. Destacan por especialidad las cirugías urológicas, ginecológicas, cirugía torácica, cardiovascular y de otorrinolaringología.
Además de las ventajas que aporta la cirugía robótica al paciente, esta tecnología también ayuda al profesional ampliando su campo de visión, mejorando su precisión y otorgándole mayor control del instrumental quirúrgico. Entre las características de dichos sistemas robóticos, destacan su visión 3D y sus brazos mecánicos, que permiten ampliar digitalmente la zona intervenida y realizar movimientos con una precisión imposible para un ser humano.
Pero los avances de la cirugía robótica en España no se quedan aquí. Entre los nuevos sistemas quirúrgicos robóticos que presentaron el Dr. Allona y el Dr. Martínez Salamanca, también aparece un nuevo nombre en la escena: OTTAVA™. El prototipo de Johnson & Johnson que fue anunciado en 2020 y posteriormente aplazado por al menos dos años, marca un nuevo salto cualitativo gracias a sus seis brazos robóticos, que según la propia compañía espera brindar un mayor control y flexibilidad a los profesionales.
Actualmente en Europa hay más de 900 sistemas DaVinci instalados, y 75 de ellos están en España. La ruta establecida en los próximos años pasa por alinear a España con los principales mercados europeos en el uso de sistemas robóticos aplicados a la cirugía, así como la formación de cirujanos profesionales capacitados para trabajar con sistemas como DaVinci.